¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

ALINEACIÓN CON MCER

Los GEP se desarrollaron desde cero siguiendo los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, considerado como el estándar internacional que define la competencia lingüística, para lograr una correlación uno a uno entre los niveles de MCER y cada uno de nuestros exámenes. Logrando  el más alto nivel de precisión y una solución integral para obtener una certificación del nivel del idioma inglés internacionalmente acreditada.

 

 

CEFR Y GEP TABLA DE EQUIVALENCIAS

  • Global English Proficiency

  • CEFR

EQUIVALENCIAS ENTRE EXÁMENES POR GRUPO DE EDAD Y/O GRADO ACADÉMICO 


GEP PRE A1
GEP YL A1-A2
GEP A1 – C1
GEP PRE A1

Nuestros GEP PRE A1  han sido diseñados para los estudiantes más jóvenes, desde los seis hasta los doce años de edad, pensados para motivarlos a seguir aprendiendo, por lo cual no hay un puntaje de aprobación o reprobación, sino un sistema de “badges” (insignias), que evalúan Language Use, Reading y Listening, revelando fortalezas y áreas de oportunidad en el aprendizaje.

  • LANGUAGE USE – Uso del lenguaje (gramática y vocabulario)
  • LISTENING – Comprensión auditiva
  • READING – Comprensión lectora

GEP YL A1-A2

GEP YL A1-A2 es la siguiente categoría de nuestros exámenes para estudiantes de nivel secundaria, donde ya se evalúan y califican*  sus habilidades al mismo tiempo que comienzan a familiarizarse con el tipo de exámenes de competencia que encontrarán a lo largo de toda su preparación académica.

GEP A1 – C1

Los GEP A1 – C1 continúan el proceso de evaluación en los estudiantes de nivel medio superior en adelante; a los componentes a calificar*  se añaden además Speaking y Writing, dando un total de cinco. 

  • LANGUAGE USE – Uso del lenguaje (gramática y vocabulario) 
  • LISTENING – Comprensión auditiva
  • READING – Comprensión lectora
  • SPEAKING – Habla
  • WRITING – Escritura

En todos nuestros GEP se presentan situaciones de la vida cotidiana, con vocabulario, estructura y lenguaje basados en temas familiares y de acuerdo a su grupo de edad, enfocados en las habilidades necesarias para comunicarse efectivamente en inglés. (Los componentes se pueden combinar y personalizar para fines específicos de la institución académica).

* El puntaje de aprobación de GEP YL A1-A2 y de GEP A1 – C1  se basa en un sistema de base 100, que se obtiene sumando las respuestas correctas obtenidas en cada sección, siendo 70 el mínimo requerido. 


VENTAJAS
BENEFICIOS INSTITUCIONALES
VENTAJAS

  • Certificación: Los estudiantes reciben un certificado digital, con el que pueden comenzar su portafolio de evidencias en el área de idiomas, manteniendo su validez de por vida, sin expiración. 
  • Costos: Reducidos sin sacrificar calidad, lo cual le brinda la capacidad de evaluar continuamente el dominio del idioma de sus estudiantes, ampliando el mercado y también las oportunidades.

BENEFICIOS INSTITUCIONALES

  • Prestigio: Como una institución que cumple la creciente demanda de estudiantes de inglés como lengua extranjera, y comprometida con su formación integral.
  • Expansión: Creando alianzas con instituciones extranjeras que le permitan crecer su marca y presencia en el mercado para comenzar o afianzar su proceso de internacionalización.  
  • Ingresos adicionales: Obteniendo un porcentaje por cada GEP aplicado al término de cada ciclo escolar, como una prueba periódica de competencia.

CALENDARIZACIÓN​

PRIMARIA
SECUNDARIA
BACHILLERATO
PRIMARIA

Los alumnos tomarán el examen GEP YL A1 (100 preguntas, 100 min.) al término de segundo semestre o primer grado, y el examen GEP YL A2 como requisito de graduación.

El alumno que obtenga un puntaje menor a 70 en dos o en los tres componentes del examen GEP YL A1 al término de segundo semestre o primer grado, tendrá que volver a tomar el examen hasta aprobarlo, con la posibilidad de hacerlo al término de los semestres 3, 4 y 5.

El alumno que obtenga un puntaje menor a 70 en dos o en los tres componentes del examen GEP YL A2 al término de sexto semestre o tercer año, podrá o no tener que aprobarlo de acuerdo a los requisitos  de graduación y a los reglamentos de la institución para poder obtener su certificado de estudios.

SECUNDARIA

Los alumnos tomarán el examen DOLPHINS (50 preguntas, una hora) al término de primer grado, el examen BEARS al término de tercer grado y finalmente el examen LIONS al término de quinto grado para así contar con los tres niveles antes de graduarse. 

El alumno que obtenga menos de tres insignias en alguno de los componentes del examen DOLPHINS al término de primer grado, tomará el examen al término de segundo grado con la posibilidad de mejorar su desempeño.

El alumno que obtenga menos de tres insignias en alguno de los componentes del examen BEARS al término de tercer grado, podrá volver a tomar el examen al término de cuarto grado con la posibilidad de mejorar su desempeño.

El alumno que obtenga menos de tres insignias en alguno de los componentes del examen LIONS al término de primer grado, podrá volver a tomar el examen al término de sexto grado con la posibilidad de mejorar su desempeño antes de graduarse.

BACHILLERATO

Los alumnos tomarán el examen GEP A2 (100 preguntas + speaking + writing, 180 min.) al término de segundo semestre o primer grado, y el examen GEP B1 como requisito de graduación.

El alumno que obtenga un puntaje menor a 70 en tres o más de los cinco componentes del examen GEP A2 al término de segundo semestre o primer grado, tendrá que volver a tomar el examen hasta aprobarlo, con la posibilidad de hacerlo al término de los semestres 3, 4 y 5.

El alumno que obtenga un puntaje menor a 70 en tres o más de los cinco componentes del examen GEP B1 al término de sexto semestre o tercer año, podrá o no tener que aprobarlo de acuerdo a los requisitos de graduación y a los reglamentos de la institución para poder obtener su certificado de estudios.

CONOCE MÁS SOBRE CADA CATEGORÍA DE LOS GEP


GEP PRE A1


GEPS